Con los ejercicios de Yodel o yodeling completamos el post anterior, en el que te explicamos en qué consiste esta técnica, como aprender a hacerla y por qué te ayudará. El objetivo de esta lección es que ejercites y consolides esta técnica, para de esta forma ir incorporando estos ejercicios a tu rutina de estudio.
Esta rutina de ejercicios de yodel está extraída del libro del método vocalstudio, “Lo Que Quieres es Cantar” que aplicamos en nuestros cursos anuales. Y que está disponible en formato digital. ¡No dejes de visitar nuestra tienda!
Si en algún momento tienes dudas, repasa la base teórica de esta rutina de ejercicios.
Ejercicios para cantar Yodel
Ejercicio 1
Lo primero que vas a hacer es identificar los dos registros necesarios para hacer yodeling, o yodel, el de pecho, y el de cabeza.
Canta una nota cómoda con tu voz de pecho. Y después, subiendo una octava, con tu voz de cabeza.
Ejercicio 2
Lo segundo que harás es ubicar el punto aproximado de ruptura entre ambos registros en tu voz. Aunque varían para cada persona, esta tabla puede orientarte.
Tesitura de Voz |
Ruptura |
Bajos |
B3 |
Barítonos |
D4 |
Tenores |
F4 |
Contraltos |
G4 |
Mezzos |
A4 |
Sopranos |
B4 |
Haz un glissando de abajo a arriba y trata de localizar el punto en ello que se rompe.
Ejercicio 3
Vas a alternar ambos registros ahora, para habituarte. Para ello, hazlo sin ninguna escala, sin afinar, solo basta con que uses una vocalización como [ɑː] (la vocal entre la O y la A de un bostezo).
Puedes hacer forte (con intensidad) la nota grave, y piano (con suavidad) la aguda.
Aunque no afines, trata de hacer glissandos de abajo a arriba y viceversa, y que notes como se rompe la conexión.
Es un ejercicio bastante cómico, así que si te da la risa haciéndolo, probablemente vas por buen camino.
Ejercicio 4
Octavas ascendentes y descendentes. Ahora vamos a hacer octavas, pero controlando la afinación. Recuerda ir subiendo la velocidad del ejercicio a medida que lo tengas dominado.
También es importante que la nota de abajo no esté en tu voz media, para que te sea más fácil.
Usa cualquier vocal para la vocalización del ejercicio.
Ejercicio 5
Ahora, sigue con quintas ascendentes y descendentes. Las instrucciones son Iguales que las del ejercicio anterior, pero con intervalos de quintas.
Ejercicio 6
A continuación, vas a yodelear el paso de la primera a la segunda nota, pero vas a conectar la bajada.
Ejercicio 7
Cantar con una canción. Por fin, lo que querías hacer desde el principio, Cantar. Para ello te propongo varias versiones con niveles de dificultad distintos.
Voces masculinas
Blue Yodel #1 ( Jimmie Rodgers)
Wicked Game (Chris Isaak)
Makee Ailana (Dennis Pavao)
Voces femeninas
Blue Yodel #6 (Wanda Jackson)
Blue (Le Ann Rimes)
Conclusiones
Estas son algunas de las ideas más importantes de esta lección
-
- Yodeling o yodel es la técnica vocal de cantar pasando entre los registros de pecho y cabeza sin conectar la voz.
- Aunque este nombre es el que se usa en música folk norteamericana (bluegrass, blues, country, etc) el yodel es un fenómeno universal.
- Hacer gallos a voluntad debería evitar que te salgan sin querer.
Para Saber Más
Además aquí tienes una selección de artículos relacionados.
Cuál es mi tipo de voz: La Tesitura
¡A partir de aquí, la cosa se pone aún más interesante! ¿Te interesa obtener más lecciones, y con más de 70 ejercicios prácticos? ¿Y tener un sistema para determinar tu tipo de voz y poder adaptar los ejercicios a la misma, sin necesidad de profesor?. Todo lo puedes encontrar en el libro:
Aquí termina este artículo. Si te ha interesado o gustado y crees que debes hacerlo, puedes compartir en tus redes sociales. Y por supuesto, puedes suscribirte a este blog de cantantes y para cantantes. Semanalmente publicamos artículos de interés para este gremio tan especial.
Este y otros artículos están extraídos de nuestro método. El libro completo en formato digital lo puedes conseguir en nuestra tienda, con una oferta increíble
¡Lo Que Quieres Es Cantar! libro I
Si quieres recibir clases de canto puedes mirar aquí nuestro catálogo. Así que estudia, practica, y profundiza todo lo que quieras, pero no lo olvides…¡Lo que quieres es cantar!