Esta semana te presento los ejercicios para la voz de silbido con los que completamos el post anterior, en el que te explicamos en qué consiste esta técnica, como aprender a hacerla, qué requisitos tiene y por qué te interesa aprenderla. El objetivo de esta lección es que localices y consolides la voz de silbido, o whislte voice, voz de tiple, o flageolet, sin duda el registro de voz más misterioso, rodeado de un halo legendario, incorporando estos ejercicios a tu rutina de estudio.
En la foto, Ariana Grande, quien es una de las “silbadoras” más conocidas de la escena contemporánea, retratada por Dave Myers.
Esta rutina de ejercicios está extraída del libro del método vocalstudio, “Lo Que Quieres es Cantar” que aplicamos en nuestros cursos anuales. Y que está disponible en formato digital. ¡No dejes de visitar nuestra tienda!
Si en algún momento tienes dudas, repasa la base teórica de esta rutina de ejercicios.
Ejercicios para la voz de silbido
Ejercicios prácticos
La voz de silbido, o whistle voice es un registro extraño y que puede serte totalmente desconocido. Por ello, aunque lo digo a menudo es necesario insistir:
Si tienes malas sensaciones, o fatiga vocal, o muscular, para.
Los plazos para el aprendizaje de esta lección son de semanas e incluso un mes, por lo que no hay ninguna prisa. Puedes descansar y continuar otro día.
Y por supuesto te recomiendo calentar la voz y estirar bien, antes de cada una de las sesiones.
Ejercicio 1
Fonar a la inversa. ¿Nunca has oído el chiste? “Manuela, llama a los niños padentro”. Y manuela respondía aspirando “NIÑOOOOS” . Bueno, pues si lo conoces, ya comprendes este ejercicio.
Y es que puedes hacer sonar tu voz cuando inhalas.
Los pliegues vocales también pueden vibrar y producir sonido con la entrada del aire, si cierras la glotis.
Trata de producir aun silbido agudo, muy agudo, al inhalar. Hazlo con delicadeza. Quiero que percibas hasta que punto es minúscula la cantidad de aire que esto requiere.
Ejercicio 2
Ahora vamos a buscar tu voz de silbido propiamente. Baja la laringe, en posición de bostezo.
Bosteza, pero tratando de imitar el silbido que lograste en el ejercicio anterior.
Quiero que recuerdes la sensación de los músculos que cierran los pliegues vocales
Mantén la relajación de la postura.
Ejercicio 4
Ahora para afianzarlo, vas a imitar a un cachorro de perro, con los gemidos que hace.
Mantén la boca cerrada en una “M”, pero sin apretar la mandíbula.
Ejercicio 5
Con la misma intención del anterior, afianzar el registro, vamos a variar la vocalización.
Seguimos sin usar una escala, pero decimos “KOH”. Suena como un pájaro extraño, ¡espero que en este punto tus vecinos no llamen a la protectora de animales!
Ejercicio 6
Como hemos visto en hiper-compresión en la lección dedicada la voz rasgada, cuando hacemos un esfuerzo, aún leve, los falsos pliegues vocales tocan los pliegues verdaderos. Esto les ayuda a resistir la salida del aire y a vibrar con más control en el silbido.
Imagínate que estás levantando un pequeño peso o haciendo un pequeñísimo esfuerzo.
Haz, también sin escala, y siempre en el registro de silbido, una sirena.
Ejercicio 7
Ahora ya deberías tener ubicada tu voz de silbido. Trata de pronunciar palabras o hacer frases completas en el registro.
Ejercicio 8
Ahora, vas a empezar a afinar. Empezamos por algo muy sencillo, una sola nota. Vocalizando “GUI”, trata de afinar la nota que corresponda.
Chicos A5
Chicas E6
Conclusiones
Conclusiones
Estas son algunas de las ideas más importantes de esta lección
-
- La voz de silbido (o whistle voice, flageolet o voz de tiple), es el registro más agudo y más desconocido de la voz humana.
- No hay que confundirlo con la voz de cabeza, claramente más grave.
- No es exclusivo de las voces femeninas.
- Se puede aprender a usar mediante los ejercicios adecuados.
- No es imprescindible para ser un buen cantante, pero es un recurso divertido y espectacular.
Para Saber Más
Aquí tienes una selección de artículos relacionados.
Cuál es mi tipo de voz: La Tesitura
El Vocal Fry
¡A partir de aquí, la cosa se pone aún más interesante! ¿Te interesa obtener más lecciones, y con más de 70 ejercicios prácticos? ¿Y tener un sistema para determinar tu tipo de voz y poder adaptar los ejercicios a la misma, sin necesidad de profesor?. Todo lo puedes encontrar en el libro
También te recomiendo que tomes una sesión de evaluación online, sólo te llevará 30 minutos, y conocerás tu voz en profundidad!
Este y otros artículos están extraídos de nuestro método. El libro completo en formato digital lo puedes conseguir en nuestra tienda, con una oferta increíble
Aquí termina esta lección práctica con ejercicios par ala voz de silbido. Si te ha interesado o gustado y crees que debes hacerlo, puedes compartir en tus redes sociales. Y por supuesto, puedes suscribirte a este blog de cantantes y para cantantes. Semanalmente publicamos artículos de interés para este gremio tan especial.
¡Lo Que Quieres Es Cantar! libro I
Si quieres recibir clases de canto puedes mirar aquí nuestro catálogo. Así que estudia, practica, y profundiza todo lo que quieras, pero no lo olvides…¡Lo que quieres es cantar!